
Vuelve un año más el festival Musika – Música 2019 que organiza la Fundación Bilbao 700, que se celebrará del 28 de febrero al 3 de marzo en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
En esta ocasión, el festival viajará a Londres y Nueva York, para vivir la dinámica cultural y musical que allí se dió entre los siglos XIX y XX, mediante sus compositores principales: Holst, Britten, Gershwin o Bernstein, entre otros.
Gran Bretaña y, en concreto Londres, ha hecho importantes contribuciones a los movimientos musicales europeos: la composición formada en Londres es, en gran parte, heredera de las tradiciones clásicas europeas del siglo XVIII que, después de una gran expansión durante el siglo XIX, ha ido evolucionando de forma muy diversa hasta el siglo XX.
Por otra parte, Nueva York es la ciudad por excelencia, el paradigma de la globalización con lo que conlleva de dilución y/o integración de identidades. Su elección no debe entenderse como la exhibición del predominio musical de unas décadas sino como metáfora y símbolo de los cambios socioculturales radicales del mundo actual.
La Orquesta Behotsik ofrecerá un concierto el 3 de marzo en el kiosko del Palacio Euskalduna de Bilbao, a las 18:45. Para esta ocasión hemos preparado un concierto variado con melodías de E. Elgar y A. Sullivan que no os podéis perder.
Aritz Labrador a la batuta
Como en años anteriores, para este concierto tendremos a un director invitado, algo verdaderamente provechoso e interesante para la orquesta. En esta ocasión, el director de este concierto en el Musika – Música 2019 será el joven zornotzarra Aritz Labrador.
Aritz Labrador (Amorebieta, 1997) se define como amante de la música y folclore vasco. Cursó el Grado Profesional de txistu en el Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao con el profesor Aitor Amilibia. Ha tocado el txistu en el Laax International Session de Chur (Suiza, 2016) y en el Concierto Europeo de Adviento de Berlín (2016). Actualmente, está estudiando el Grado Superior de txistu en el Conservatorio Musikene de Donostia, mientras sigue con el Grado Profesional de piano en el Conservatorio de Música Francisco Escudero de Donostia.
Aparte de eso, siempre ha estado interesado en la dirección musical, habiendo participado en varios seminarios y cursos con los profesores Arturo Tamayo, Margarita Lorenzo de Reizabal, Jan van der Roost, Jose Rafael Pascual-Vilaplana y Franco Cesarini. Además, es director de la Orquesta de Cámara Disafinatti de Bilbao y director titular de la Banda de Música de Zornotza. Desde febrero de 2018, también es coordinador del Proyecto Gazteam / ABAO OLBE que organiza la Ópera de Bilbao.