Vientos del Norte, en Bilbao y Santander - Behotsik

Vientos del Norte, en Bilbao y Santander

Vientos del Norte Iparraldeko Haizeak
18/01/2021
COMPARTIR

Santander, 1897. Un pesquero vasco naufraga en la bahía. Solo hay un superviviente, Mikel, un joven grumete que permanece inconsciente en el Hospital de San Rafael. Cuando despierta, las monjas que cuidan de él descubren que ni articula palabra ni parece entender nada de lo que se le dice. Sin embargo, lo que parece producto de un trauma o una secuela del accidente pronto vemos que se debe a una explicación más sencilla: Mikel solo sabe hablar euskera. Ello no le impedirá entrar al servicio de una de las familias más ricas de Santander, como recadista, y presenciar de primera mano los contrastes de la turbulenta sociedad industrial de finales del siglo XIX.

Esto es lo que podremos ver el próximo 28 de febrero en Bilbao y 13 de marzo en Santander en el nuevo espectáculo Vientos del Norte. Esta zarzuela escrita por nuestro compañero Borja Mollá Moral y por Inazio López Ochoa presenta un espectáculo musical innovador que, combinando teatro musical, zarzuela y folklore, nos lleva a descubrir la revolución industrial a través de una historia con el hilo conductor de la música.

El proyecto Vientos del Norte fue elegido para el programa de ayudas Tan Cerca que organiza el Ayuntamiento de Bilbao y el Ayuntamiento de Santander, a través del Área de Cultura el primero, y de la Fundación Santander Creativa el segundo, el pasado mes de julio. La idea inicial era llevarlo a cabo en diciembre de 2020, pero la pandemia ocasionada por el Covid-19 ha retrasado todo y tendremos que esperar a finales de febrero para estrenarlo en los escenarios. Al margen de los impulsores del programa Bertatik Bertara, tendremos la ayuda de Laboral Kutxa una vez más, por lo que queremos mostrar nuestra más sincero agradecimiento por la ayuda para llevar este proyecto adelante y por la apuesta por la cultura incluso en estos tiempos que estamos viviendo.

A nuestro lado tendremos al Coro Joven de Santander. Este coro, dirigido por César Marañón, nació en 2017 con la esperanza de formar un coro joven de calidad y ocupar el vacío que existe dentro del panorama coral cántabro.

Como los Vientos del Norte, de Bilbao a Santander

Vientos del Norte verá la luz en Bilbao y Santander, el 28 de febrero en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao y el 13 de marzo en el Palacio de Festivales de Santander. El proyecto incluye el concierto, que se celebrará en ambos casos por la tarde y que, debido a las reducciones de aforo ocasionadas por la situación sanitaria, se trasmitirá a través de una plataforma de streaming. Por otro lado, la mañana de cada concierto, se organizará una mesa redonda con expertos de cada ciudad, con el objetivo de proporcionar a los espectadores la oportunidad de comprender todo lo que sucederá al día siguiente sobre el escenario.

Bilbao

28 de febrero, en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao.

Coloquio: a las 12:30 de la mañana, en la sala Cúpula. Las entradas tendrán un precio de 10€.

Concierto: a las 18:00 de la tarde, en la sala Teatro. Las entradas tendrán un precio de entre 12 y 17€.

En caso de querer acudir a las dos citas, estará disponible un pack de entradas, con entradas para el coloquio y el concierto, con un precio de entre 19 y 24€.

Las entradas se pondrán a la venta en breve en la página web del Teatro Campos Elíseos y en las taquilla del mismo teatro.

Los amigos del Teatro Campos Elíseos tendrán un descuento del 15% (para las 30 primeras entradas) y los socios de la Orquesta Behotsik un descuento del 33%. Las entradas con descuento solo podrán adquirirse en la taquilla del teatro, así como el pack de entradas para las dos citas.

Santander

13 de marzo, en el Palacio de Festivales de Santander.

Toda la información para el concierto de Santander se irá actualizando en nuestra página web y redes sociales en cuanto tengamos todos los detalles cerrados.