
Jatorrizko artikulua hemen
La iniciativa se costea por los contribuyentes a trav茅s del 谩rea de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Bilbao. La partida total ronda los 100.000 euros y el objetivo es en apariencia sencillo: incentivar las ideas que mejoren el entorno social de esta capital. Pero no es tan f谩cil, y no lo es por una sencilla r谩z贸n que apuntan desde algunos a帽os los soci贸logos, el m铆nimo com煤n denominador que todos tenemos para la convivencia se est谩 moviendo y lo hace a la baja. De ah铆, nuestro inter茅s por conocer en Hoy por Hoy Bilbao a quienes teniendo edades que van desde los 16 y hasta los 30 a帽os han querido participar en lo que es, digamos, un concurso municipal de buenas ideas, en el m谩s amplio sentido de la palabra, pero que en el fondo busca “contribuir al desarrollo de un Bilbao m谩s sostenible tanto desde el punto de vista social, como medioambiental.”
As铆 que hemos sentado en la misma mesa a Joseba Bilbao Requena, como portavoz de la iniciativa SWB2018. Llega desde Harrobia ikastola y nos ha contado c贸mo su idea utiliza el euskera para recopilar aplicaciones de software libre en este idioma. “Nuestro papel ante los j贸venes no s贸lo es tecnol贸gico. Nos toca hablarles de valores, de la convivencia, de lo conseguimos con este tipo de iniciativas abiertas.”
Exacto. Es lo que nos explica Roberto San Salvador, director de la C谩tedra Deusto City Lab, que este a帽o celebra su tercer aniversario. “Zorionak, porque a trav茅s de esta iniciativa se hace mucho por el euskera, por cierto una de las 60 lenguas m谩s buscadas por internet a pesar de que es minoritaria”. La iniciativa comparte protagonismo en Hoy por Hoy Bilbao con la defiende Ane Cortabarria. “Empathy Site” surge del Colegio La Salle donde un grupo de j贸venes damos nuestro apoyo voluntario en clave socioeducativa al alumnado y familias que llegan de otros pa铆ses”. Roberto, felicita tambi茅n una idea que enlaza perfectamente “con la necesidad de que las propuestas en las ciudades actuales ya no sean s贸lo de arriba a abajo o de abajo arriba. El modelo es circular”. Al tiempo que les anima a que con los 3.000 euros de premio “activen iniciativas de ocio y tiempo libre para estos peque帽os que necesitan inclusi贸n”.
Antes de llegar a la una de la tarde, en el audio que en esta noticia puedes recuperar, conocemos a Igor Gim茅nez, director art铆stico de Behotsik, “toda una orquesta con 45 miembros que empez贸 hablando cuatro amigos en un bar de Miribilla”. Esta formaci贸n tiene un firme compromiso social con la poblaci贸n migrante. Los j贸venes que la forman, de entre 15 y 27 a帽os, “hemos podido ya recaudar con nuestros conciertos hasta 2.500 euros para ayudarles sobre todo a trav茅s de la organizaci贸n HAHATAY”.
Iniciativas ganadoras que se suman a otras dos en lo que ha sido la segunda edici贸n de un programa cuyo t铆tulo lo dice casi todo ‘Bilbao Gazte Balioak Martxan’ o lo que es lo mismo, un concurso de ideas e iniciativas juveniles que mejoren el entorno social de la villa.